lunes, 30 de marzo de 2020

TERCERA EVALUACIÓN Los Reinos Cristianos: primeros núcleos de resistencia.


Buenos días, ya hemos comenzado la 3ª evaluación, os convoco a vuestra primera clase online por discord el MIÉRCOLES 1 de abril a las 10:00h, mandaré un enlace a vuestros móviles para que entréis, tan sólo os hace falta el terminal y tener un mapa de España mudo provincial impreso como este junto a pinturas y bolígrafo.

Aquí está la clase de esta mañana, con el mapa de España: Ánimo que el viernes comienzan las vacaciones de Semana Santa.


TAREA 1 Copiar y completar el texto de la primera pregunta de desarrollo utilizando las palabras de más abajo.

Entrega miércoles 1 a las 12 del mediodía.

2B: Mohamed S. (pequeño), Paola B. y Nube J.
2D: Marta, Mariana, Bilal y Mohamed T.

Núcleos de resistencia cristiana (páginas 84 y 85 o la presentación del profesor para comprender y buscar la información)

Los primeros núcleos de resistencia cristiana aparecieron en la cordillera Cantábrica y los Pirineos, zonas _____________ del norte que escaparon al ___________ musulmán. Con el paso de los ____________ estos núcleos se convirtieron en ___________ y se enfrentaron al ___________ en una lucha por el control del territorio de la P___________ conocido como la ______________.
Tras al triunfo de D. Pelayo cerca de los Picos de E_______a en _____________ (722), se creó el __________ asturiano, con capital en ____________. Pronto se descubrieron los restos del _________ Santiago en Compostela y se ocupó la llanura al norte del río ___________ trasladando la capital a _______, dando nombre al nuevo reino astur - leonés. Castilla apareció en el S.X en las tierras orientales (B_____s, Á______, S_______...)  del Reino de León, bajo el mando del conde Fernán González.
De origen vascón, en el Pirineo _________ nació el reino de P_______a – Navarra que ocupaba zonas de la ribera del Ebro y La R______. En el S.XI alcanzó su ___________ con el reinado de Sancho III El ______, que incorporó a su corona los territorios de Castilla y parte de León, y los condados pirenaicos de Aragón, S_______ y R_________. Muerto en 1035 Sancho El Mayor, se repartieron los territorios entre sus tres hijos que se nombraron reyes de Castilla (F_________ I), Navarra y Aragón (R______).
De la unión de los tres condados pirenaicos de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza nació el reino de Aragón en el Pirineo ___________. La principal villa de este reino era Jaca, en __________.
En el Pirineo _____________ y bajo la protección franca se encontraba la Marca ___________, formada por diversos condados que el conde ____________ el Velloso de Barcelona logrará unificar. Tras dejar de prestar servicio a los reyes francos, la casa del Conde de Barcelona enlazaría dinásticamente en el Siglo XII con la del Reino de Aragón, dando lugar a la Corona aragonesa.

Palabras que incluir en el texto
  • ·        control
  • ·        Burgos
  • ·        Pamplona
  • ·        siglos
  • ·        Sobrarbe
  • ·        Fernando
  • ·        Europa
  • ·        núcleo
  • ·        reconquista
  • ·        Mayor
  • ·        reinos
  • ·        Huesca
  • ·        central
  • ·        occidental
  • ·        oriental
  • ·        Covadonga
  • ·        Vilfredo
  • ·        Álava
  • ·        apogeo
  • ·        Ramiro
  • ·        Hispánica
  • ·        Islam
  • ·        Hispánica
  • ·        Ramiro
  • ·        Santander
  • ·        Ribagorza
  • ·        Rioja
  • ·        Pamplona
  • ·        montañosas
  • ·        Duero
  • ·        Península

TAREA 2 Responder a las preguntas observando las imágenes de los dos mapas de los núcleos de resistencia cristiana, hacer la definición de Reconquista y la biografía de Sancho III el Mayor.

Entrega miércoles 1 a las 12 del mediodía.

2B: Mohamed El Mans. , Jimena M. y Diego R.
2D: Sonia, Jorge y Héctor R.
Mapa de los primeros núcleos de resistencia:




  • Indica la batalla que permitió nacer al Reino de Asturias y la ciudad que fue corte de su Reino.
  • Señala las provincias y Comunidades Autónomas que incluyen hoy en día las zonas del Reino de León y Reino de Asturias.
  • ¿En qué zona del Reino de León apareció el Condado de Castilla?, ¿cuál era su ciudad más importante? ¿Cuándo se convirtió Castilla en reino?
  • ¿Qué río hace de frontera entre el Reino de León y Al -Ándalus en el mapa?, ¿dónde nace y desemboca este río? Indica dos ciudades por donde discurre.
  • ¿Quién es el Al Mansur que aparece en la leyenda? Explica lo que sepas de él.
  • ¿Qué unidad de relieve tuvo que pasar el reino de Asturias para extenderse por la Meseta?






  • Nombra los tres núcleos pirenaicos de resistencia. Señala las provincias actuales sonde se encuentran.
  • Enumera todos los condados catalanes, ¿de quiénes dependían estos territorios en el siglo IX?, ¿cuál de estos condados alcanzó mayor importancia?
  • ¿Cuándo se unificaron los condados aragoneses? ¿quién fue el primer Rey de Aragón y de quien era hijo?
  • ¿Qué aparece en el mapa de color verde?, ¿a qué siglo pertenece entonces?
  • ¿Cuál es la gran ciudad del río Ebro? 
  • ¿Qué mar aparece en el mapa bañando las costas de Barcelona, Tarragona y Tortosa?

Definiciones:

Reconquista

Personajes:

Sancho III El Mayor




No hay comentarios:

Publicar un comentario